custodia compartida malaga

La custodia compartida. Todo lo que debes saber

Custodia compartida en Málaga ✅Todo lo que debes saber sobre la custodia compartida ✅Guía rápida para la guarda compartida en Málaga ¡GRATIS!

Son numerosos los problemas que se suceden ante una situación de separación o divorcio; pero uno de los principales es aquel que tiene relación con la custodia de los hijos, donde hasta hace no mucho tiempo atrás, dicha custodia recaía en la mayoría de las situaciones en la madre directamente. Es esta la llamada custodia monoparental, es decir, aquella donde la responsabilidad de los hijos sólo recae en una de las partes. Afortunadamente, en la actualidad es cada vez más frecuente hablar de custodia compartida.

Guarda y custodia compartida, ¿Qué es?

Hablamos de guarda y custodia compartida cuando las 2 partes, padre y madre, practican la custodia legal de sus hijos en igualdad de condiciones y derechos, tomando ambos decisiones importantes en la vida de sus hijos. Por resumir en pocas palabras y sea entendible, hablamos de compartir custodia cuando padre y madre simultáneamente siguen ejerciendo como tales en las mismas condiciones que antes de la separación o divorcio.

Tipos de custodia compartida

Una vez tienes una primera idea sobre qué es la custodia compartida, puedes pensar que sólo existe una única forma de aplicación de guarda compartida, pero esto no es cierto. Existen diferentes variantes para determinar el tipo de guarda y custodia compartida, que es importante que conozcas, para si te llegas a encontrar en esta situación sepas cuál es la que se ajusta a ti. Diferenciamos principalmente 3 tipos de guarda y custodia compartida:

  • Custodia compartida conjunta, incluyendo cambio de lugar de residencia

En esta tipología de guarda compartida el menor puede poseer 2 domicilios diferentes simultáneamente y estará con cada parte un periodo de tiempo establecido de mutuo acuerdo.

  • Custodia compartida en conjunto sin cambio de lugar de residencia

En esta opción, el menor vivirá en un único domicilio familiar y serán los padres quienes alternarán su estancia en el domicilio según el acuerdo establecido. La parte que se encuentre conviviendo con el menor en el momento será la que determine y tenga la responsabilidad legal de los derechos y obligaciones diarias del menor.

  • Guarda y custodia compartida simultánea

Aquí, todas las partes comparten domicilio. Suele ser una opción dada en familias que cuando se separan tienen la posibilidad de hacer una división dentro del domicilio conyugal, o vivir relativamente cerca (por ejemplo: uno frente al otro). Aunque algunos expertos determinan que puede ser la más beneficiosa para el menor, es realmente la más complicada de obtener.

Requisitos para la guarda y custodia compartida

Aunque pueda no parecerlo, NO existe una normativa única referente a la custodia compartida del menor, ya que cada casuística es distinta y dependiente de las capacidades particulares de los progenitores implicados y de su relación afectiva con los hijos afectados ante la situación de separación.

Es por esto por lo que se requieren unos requisitos mínimos (recuerda, no establecidos) de cara a que se llegue a la aceptación de la custodia compartida, predominando ante todo un posible acuerdo que pueda existir entre los progenitores el cual sea beneficioso para todos y principalmente a los hijos menores y al bienestar de estos.

Aunque no está determinado, es necesario para una correcta guarda y custodia compartida que los progenitores posean una misma vertiente acerca de la educación del menor, coincidiendo en los valores a transmitir a los menores dependientes de ambos y apoyando las decisiones que pueda adoptar la otra parte progenitora. Es sin duda la mejor forma de ofrecer una estabilidad emocional a los menores dependientes.

De esta forma, si se dan acuerdos llevados a cabo de manera común y no se muestran conflictos que puedan contaminar el bienestar del menor, la custodia compartida puede ser una decisión muy beneficiosa de cara a que los hijos puedan tener una vida perfecta asociada a todos sus niveles: emocional, familiar, escolar, social, etc.

La aceptación de guarda y custodia compartida es llevada a cabo por el juez, quien tendrá en cuenta todos estos aspectos además de otros añadidos y relacionados. Para poder acertar en su decisión, el juez, en procesos de este tipo solicita la realización de un informe pericial psicológico, desde el que el psicólogo o centro de psicología especializado valora todas estas cuestiones y emite un informe donde determina, entre otras cosas, si es viable o no la guarda y custodia compartida como síntoma de estabilidad para el bienestar de los hijos que puedan depender de esa guarda compartida.<

Custodia compartida en Málaga

Si te encuentras en una situación similar a esta, dentro de nuestro Centro de Psicología, disponemos de un equipo de psicólogos judiciales en Málaga, especializados en la elaboración de informes periciales psicológicos que, como te hemos comentado anteriormente, son requeridos por el juez cuando tiene que determinar cuál es el tipo de custodia más adecuada para la unidad familiar. Por tanto, si te encuentras ante una situación en la que deseas solicitar la guarda y custodia compartida en Málaga, podemos ayudarte.

Si quieres más información acerca de la custodia compartida por otros medios, existe en Málaga la Asociación Custodia Compartida Málaga, que lleva trabajando de manera especializada en el ámbito de la custodia compartida en Málaga desde 2011. O si lo prefieres, puedes contactar con nuestro gabinete de psicología, donde nuestra psicóloga judicial especializada podrá orientarte sin problemas.

 

Valora este artículo sobre custodia compartida

10/10 - (2 votos)

Quizás te puede interesar ...

Sobre el autor

4 comentarios en “La custodia compartida. Todo lo que debes saber”

  1. Diego Montero Romero

    Buenos días me llamo Diego
    Quiero felicitaros por vuestra labor y apoyo a muchos padres.
    Mi situación es que queriendo la custodia compartida mi exnovia me puso una denuncia falsa para poder quedarse con la custodia y mi casa ya que es un bien privado mio encima ha metido a otro hombre en mi casa el cual lleva más de ocho meses viviendo en mi casa con mi ex y mi hijo de 11años también estoy pagando la manutención de mi hijo más la hipoteca integra de mi propiedad y viven allí a cuerpo de rey esto no es justo y quiero pedir ayuda para hacer todo lo posible para que se vallan de mi casa ella tiene dos trabajos y el tipo este trabaja en el ayuntamiento y tiene casa como puede ser que la Ley permita esto.
    Un saludo

    1. Buenos días Diego. Desde Consulta 21 psicólogos te agradecemos tu comentario muchísimo y nos alegra que te haya gustado nuestro artículo sobre la custodia compartida. Te deseamos lo mejor y te mandamos mucho ánimo.

      ¡Un saludo!

  2. Hola soy Psicóloga y Mediadora familiar, por mi trabajo he visto por desgracia, muchos casos cómo el qué comenta esta persona.
    Estoy de acuerdo, en qué en muchos caso , si no en la mayoría no han justicia, mi gran duda es si ella puso una denuncia por malos tratos¿ Prospero esa denuncia? Le aconsejo que busque un abogado, y qué presente todos los papeles en el Juzgado, qué hacen referencia al pago de la hipoteca y demás gastos qué esta suponiendo la casa y que usted los está asumiendo. Espero que el régimen de visitas con su hijo, se esté cumpliendo, si no lo debería denunciar, Primer paso buscar un abogado qué le aconseje en todo lo qué le esta ocurriendo y ponga una solución judicial.
    Le deseo buena suerte y no deje de luchar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Estamos utilizando en nuestra web cookies propias y de terceros con las que mejorar tu experiencia. Si continuas navegando, consideraremos que las estás aceptando. +info