Fobias específicas

"No somos conscientes de lo que
podemos afrontar hasta que nos exponemos a ello"

Cómo trabajamos las fobias específicas en Consulta 21

El miedo es una emoción habitual y adaptativa en todos nosotros, es nuestro sistema natural de alarma. Pero, ¿qué ocurre cuando el “miedo” nos limita o interfiere en nuestro día a día? Cuando el miedo a una situación o a un objeto deja de ser proporcional, se alarga en el tiempo o es de una intensidad desmesuradamente alta, deja de ser adaptativo y se puede convertir en un verdadero problema para quien lo vive. Aquí es donde puede surgir lo que llamamos “fobia específica”. 

En Consulta 21 sabemos que las fobias específicas pueden llegar a ser realmente difíciles de afrontar y/o superar sin contar con profesionales, por eso, nuestro equipo de psicólogos te ofrece su mejor atención, técnicas y tratamientos para ayudarte a hacerlo.

Nuestro objetivo principal será, que en un primer momento conozcas qué es una fobia, comprendas qué es lo que te está pasando y por qué se mantiene, para después poner en marcha una intervención específica para ti. Así te acompañaremos, adaptando nuestro conocimiento científico a tus necesidades y a tus recursos, entendiendo que cada proceso, como cada persona, es único.

¿Qué son las fobias específicas?

Las fobias específicas se definen como un miedo intenso y persistente ante la presencia o la anticipación de algún objeto o situación concreto.

Las personas que sufren este tipo de fobias suelen reconocer que ese miedo puede ser irracional o excesivo, sin embargo, no pueden evitar sentir unos niveles elevados de ansiedad y/o malestar si se exponen al estímulo o si piensa en exponerse a ello. Esto puede afectar a la persona en su rutina, su trabajo o en sus actividades académicas o sociales.

qué es fobia especifica

¿Cuáles son los síntomas de las fobias específicas?

Hemos comentado que, por lo general, la fobia específica se manifiesta con temor, ansiedad y/o pánico elevado e inmediato ante la situación o el objeto temido o la anticipación de este (simplemente pensarlo). Además, existen varios síntomas que aparecen con frecuencia en las fobias específicas, acompañando o manifestando esas emociones de temor o ansiedad:

  • Fisiológicos: Sudoración, taquicardia, temblores, sensación de ahogo, tensión/ rigidez corporal, dolor de cabeza, mareo, desmayo *(es importante saber que el desmayo únicamente se da en la fobia a la sangre-inyecciones-heridas, aunque en otro tipo de fobias haya sensación de mareo). En los niños es muy frecuente que esta ansiedad se manifieste con lloros y rabietas.
  • Conductuales: Es muy frecuente que la persona intente evitar o evite el estímulo temido.
  • Cognitivos: Suelen aparecer pensamientos catastrofistas y la persona suele estar en un estado de hipervigilancia a nivel cognitivo.

Causas de las fobias específicas

 Vulnerabilidad biológica: en general, los trastornos de ansiedad pueden tener cierto componente biológico predisponente.

 Vulnerabilidad experiencias vitales generales: nuestras experiencias vitales desde la infancia temprana van influyendo en nuestra percepción del mundo. Así, por ejemplo, si tuvieron un estilo educativo sobreprotector con nosotros, no tuvimos un apego seguro en nuestra infancia, vivimos en algún momento de nuestra vida un acontecimiento traumático o estresante o hemos construido un estilo de afrontamiento del estrés poco adaptativo, etc., tendremos más vulnerabilidad a sufrir este tipo de problemas/trastornos psicológicos.

 Vulnerabilidad experiencias vitales específicas: la ocurrencia de ciertas experiencias de aprendizaje aversivas puede influir en que aparezcan las fobias específicas (por ejemplo, si hemos tenido una mala experiencia con un perro, es más probable que desarrollemos fobia a los perros). Estas experiencias no tienen por qué ser en primera persona para que influyan en nosotros, es decir, el ver/saber que otra persona ha tenido una experiencia aversiva también puede influirnos, aunque suele ser de modo menos potente.

Tipos de fobias específicas

Las fobias específicas se categorizan según el tipo de objeto o situación temida, así se distingue entre fobia a:

  • Animales: temor ante cualquier tipo de animal, por ejemplo, a perros, serpientes, insectos…
  • Ambiente natural: temor a tormentas, viento, alturas, agua, oscuridad…
  • Situacional: temor a diversas situaciones como podría ser subirse a un avión, conducir, estar en espacios cerrados, ir a la escuela…
  • Sangre-inyecciones-heridas: incluye el temor a las agujas, accidentes, hospitales, procedimientos médicos…
  • Otros: temor a situaciones que puedan llevar a la asfixia, al vómito, ruidos fuertes, payasos…

Es frecuente que las personas con fobia específica teman a más de una situación u objeto.

tipos fobia especifica

Tratamiento para las fobias específicas

A lo largo del proceso terapéutico trabajamos diferentes puntos para conseguir un abordaje integral. Será importante empezar con una evaluación completa, centrándonos en los síntomas y características del problema y en como lo vive cada persona. Igualmente importante serán las explicaciones de la psicoeducación, para que la persona comprenda qué es lo que está sucediéndole y tenga la motivación suficiente para comenzar a trabajar.

Por otra parte, realizaremos una intervención adaptada a cada problema relacionado con la fobia específica, teniendo en cuenta que la exposición en vivo es el tratamiento estrella en la fobia específica, puesto que que cuenta con numerosos datos de eficacia contrastados. En algunos casos podrá ser útil trabajar también algunas técnicas de relajación e incluso puntos de la terapia cognitivo conductual, sobre todo cuando existen ideas distorsionadas.

tratamiento fobia especifica

Tratamiento de las fobias específicas en Málaga

En definitiva, el objetivo de tratamiento de las fobias específicas en Málaga que te ofrecemos desde Consulta 21 será mejorar tu calidad de vida, disminuyendo así el malestar y la falta de control que puedas sentir en la actualidad.  Nuestro equipo de psicólogos te espera para brindarte su mejor atención y experiencia.

9.8/10 - (83 votos)

Sigue nuestros
consejos en Instagram

[instagram-feed feed=6]

Valora nuestro área de Fobias específicas

9.8/10 - (83 votos)
Scroll al inicio

Estamos utilizando en nuestra web cookies propias y de terceros con las que mejorar tu experiencia. Si continuas navegando, consideraremos que las estás aceptando. +info