TOC de amores

TOC de amores, el trastorno amoroso

Hoy vamos a comenzar este artículo sobre el TOC de amores de una forma diferente, preguntando. Dinos, ¿te suena alguna de estas preguntas?

«No sé si quiero realmente a mi pareja»

«No estoy nada seguro/a de que me quiera de verdad»

«¿Será realmente el hombre/mujer de mi vida?»

«¿Le/la quiero de verdad o tal vez estoy confundido?»

Si estas preguntas te suenan y continuamente te replanteas si quieres o no a tu pareja y, de hecho, esto ocupa tu mente durante todo el día, posiblemente te encuentres ante un TOC de amores. Pero, ¿qué es realmente?

¿Qué es el TOC de amores?

Un TOC de amores es uno de los trastornos obsesivo-compulsivos que la sociedad menos conoce pero que, en realidad, lo sufren más personas de las que parecen porque, en ocasiones, ni siquiera ellas mismas saben que lo sufren.

De hecho, cada vez son más las personas que acuden a un psicólogo para poder solucionar este problema. Y siguen siendo muchas las que no buscan ayuda por desconocimiento. Además, por nuestro propia experiencia, es un asunto muy tratado desde nuestro equipo de psicólogos Málaga.

¿En qué consiste el TOC de amores?

que es TOC de amoresEl TOC de amores es un trastorno que consiste en tener constantemente ideas obsesivas sobre si realmente quieres a tu pareja o no. Vamos, en definitiva, que piensas durante todo el día si realmente sientes algo tan fuerte por ella o si realmente la amas.

Pero, también es probable que pueda llegar a ser, al contrario, que te replantees si él o ella verdaderamente te quiere a ti. Es más, en ese momento, se obvia cualquier prueba de amor que tu pareja pueda dedicarte porque no ves su amor por ningún lado.

El trastorno llega cuando la persona afectada se pasa casi todo el día pensando en esa situación y comienza a vivir con esa mentalidad como algo normal. De hecho, existen momentos en que quiere a su pareja más que a nada en el mundo, pero hay otros momentos en los que está pensando en dejarle. En resumen, su cabeza y su corazón son un completo mar de dudas y no sabe realmente qué es lo que quiere.

Síntomas del TOC de amores

sintomas TOC de amoresNo tienes que pensar que, por unas dudas mínimas que tengas con tu pareja, puede significar que realmente estás sufriendo el TOC de amores.

Ten en cuenta que estamos hablando de un trastorno obsesivo que llega a ocupar toda la parte de la mente en tu día a día. Así que, puede que realmente solo se trate de una crisis y no de un trastorno. Por eso, vamos a ayudarte a determinarlo contándote cuáles son los principales síntomas del TOC de amores. De este modo, podrás saber si los cumples o no. ¡Atent@!

  • Ideas obsesivas sobre el amor de tu pareja

Una persona con trastorno obsesivo-compulsivo en amores puede llegar a tener ideas totalmente obsesivas sobre la cantidad de amor y la verdad que puede tener tu relación de pareja. Es decir, la persona afectada tiene, durante toda la parte del tiempo, dudas constantes sobre el amor que siente hacía la otra persona y se pregunta varías veces al día si realmente lo quiere o no. Es más, es normal que se obsesione con alguna de sus conductas diarias y que le sirvan de ‘excusa’ para preguntarse si hay amor o no.

  • Imaginación de situaciones inexistentes

Dejar volar la imaginación para crear situaciones que realmente no están sucediendo. Es decir, por ejemplo, llega a imaginarse que su pareja le está siendo infiel con otra persona, aunque la realidad no le lleve a dudar absolutamente nada. De hecho, se imagina incluso en qué situación le está siendo infiel e, incluso, con qué persona. Esto solo hará que hacer que aún aumente más su TOC de amores más pero no habrá forma de pararlo.

  • Sensación de duda permanente

Existe siempre una sensación de duda. Todo, absolutamente todo el tiempo, la persona que sufre un TOC de amores está dudando tanto de la situación como del amor que siente hacía su pareja. La mayoría de las personas que se encuentran en una relación, no tienen que estar todo el día pensando en si quieren a su pareja o no. Simplemente, saben que la quieren y ya. Pero, por el contrario, las personas que sufren este trastorno buscan pruebas exactamente de lo contrario. Se lo preguntan absolutamente todo y se cuestionan hasta el más mínimo detalle. Vamos, que intentan autoconvencerse de que realmente no va bien su relación.

  • Intolerancia a la incertidumbre

No toleran bien la incertidumbre. En definitiva, que no puede afrontar la duda. Para ellos, cualquier mínima situación puede desencadenar en un motivo de peso para obsesionarse todo el día. Por ejemplo, una persona con un TOC de amores puede llegar a dudar del amor de su pareja solamente por la forma en la que ha tenido de darle los buenos días esa misma mañana. Este pensamiento se convierte en una auténtica obsesión que le acompañará toda la jornada y creará una historia paralela en su mente sobre qué es lo que ha podido pasar realmente.

  • No hay termino medio en su relación de amor

No hay escala de grises. Te lo explicamos. En el caso del TOC de amores, la persona que lo sufre lo ve todo blanco o negro. Es decir, no entiende que la pareja pueda llegar a tener un día malo y solo le suceda eso. El afectado llegará a pensar que hay una crisis de pareja que no se va a poder resolver nunca, aunque se quiera. Para ella, o la relación es la mejor del mundo o se acaba. No hay un término medio. Vamos, con las discusiones del día a día normales.

  • Pensamientos incontrolables

No puede llegar a controlar cuáles son sus pensamientos. Las personas afectadas por el TOC de amores no pueden controlar lo que sienten o piensan. Cuando se sufre esta enfermedad, aunque la persona quiera dejar de pensar cómo piensa, no va a poder o le va a resultar muy difícil. Es más, no puede controlar esas ideas que tiene ni puede dejar de pensar cómo realmente piensa. En definitiva, que no tiene poder sobre sí misma y sobre sus pensamientos.

  • Sensación de culpabilidad permanente

Se culpabiliza siempre (absolutamente siempre) de lo que pasa. Al final piensa que el/ella es la culpable de todo. Se pregunta por qué duda de él o de ella y, acaba diciendo que seguramente necesite a alguien mejor. Se echan la culpa de todo y se sienten mal por lo que piensan o hacen. No disfrutan de sus momentos de pareja y no son capaces de apreciar lo bueno que le sucede juntos.

En definitiva, la duda constante y la culpa son las características principales de este TOC de amores. La persona afectada nunca puede llegar a sentirse cómoda y bien cuando está en presencia de su pareja y cuando no está.

¿Por qué aparece el TOC de amores?

por que aparece TOC de amoresPues mira, realmente, lo más normal es que la persona que sufre TOC de amores lo desencadene de un hecho puntual. Por ejemplo, y aunque te parezca contradictorio, puede aparecer en el momento en el que se decide dar un paso más en la relación y tener un mayor compromiso como pareja.  En este punto, pueden surgir esas dudas de si realmente se encuentra o no preparada o preparado para poder llegar a dar ese paso. O, de hecho, también puede aparecer simplemente por el hecho de adquirir una rutina y perder esa pasión que tenían en un principio. También puede deberse, simplemente, a alguna decepción que le haya producido puntualmente su pareja.

La verdad es que la persona afectada por el TOC de amores tampoco necesita una razón muy sólida para generar sus primeras dudas y llegar a desencadenar el resto de los síntomas.

Posible punto de partida del TOC de amores

Es totalmente cierto. La persona que sufre TOC de amores puede llegar a comparar su relación de pareja con lo que está viendo a través de la pantalla de un televisor o del cine. O, por ejemplo, puede comparar su relación con la que está viviendo su amigo o amiga con su actual pareja. Puede que ellos acaben de empezar y que tengan esa magia del principio. La persona afectada se comparará con ellos y llegará a sentir que realmente ella no ama a su pareja porque ya no se comportan así. Es más, existen estudios que dicen que las altas expectativas en una relación de pareja, son las que pueden llevar a ese trastorno amoroso.

También es probable que sean sus anteriores relaciones amorosas las que lleven a la persona a crearse una mentalidad apartada de la realidad. Por ejemplo, que de pequeños hayan tenido que pasar por la separación de sus padres o que hayan sufrido una infidelidad en su anterior relación. Y, por supuesto, se cree que este sentimiento pueda surgir genéticamente. Es decir, que sus padres hayan tenido algún trastorno compulsivo o un trastorno de ansiedad.

TOC de amores solución

Es una de las búsquedas más frecuentes en la red: «TOC de amores solución«. Quien está buscando esto es porque pretende dar respuesta a la pregunta: ¿tiene el TOC de amores solución? Y la respuesta es que sí. ¿Es sencilla? La verdad es que no.

La consecuencia del tener una duda permanente continuamente rondando por la cabeza, hace que la ruptura sea casi siempre el resultado final. Lo más normal es que la persona se vea envuelta en una negatividad constante que le deje ver mucho más allá y que, sin querer, le lleve de una relación a otra pensando siempre lo mismo y, por tanto, no pueda llegar a comprometerse nunca con nadie porque los sentimientos y las emociones negativas no le dejan hacerlo.

Vamos, que al final no encuentra a nadie con quien se sienta bien y con el que poder sentirse realmente segura y sin dudas.

TOC de amores solucion

Y, por supuesto, esto puede llevar a que se creen estados de ansiedad que hagan que su vida sea muy complicada y difícil de sobrellevar. Pero eso sí, no solo para ella, sino también para su pareja ya que tendrá que asumir los ataques de celos y dudas. Es más, en un sentido más grave, existen personas que ‘obligan’ a su pareja, a encerrarse en casa y a dejar de ver a su círculo de amigos hasta convertir el hogar en una auténtica cárcel de la que no poder salir.

Para conseguir saber si un TOC de amores se cura, te planteamos que realmente acudas a un psicólogo especializado en terapias de parejas que se encargue de evaluar seriamente tu caso. El tratamiento del TOC de amores pasa por reestructurar de alguna forma la mente de la persona afectada y hacer que la duda no sea cada día un pensamiento recurrente.

TOC de amores superado

TOC de amores superadoY si, por supuesto que hay personas que han conseguido superar el TOC de amores. Es cierto que lo primero que necesitan es ayuda de un terapeuta. Cuando se ponga en sus manos, llegará el momento de incluir a su pareja en todo el proceso. De hecho, su paciencia y su comprensión serán claves en la buena resolución del problema. La pareja tiene que ser consciente y entender que la otra parte se encuentra en una situación muy  complicada y que realmente, es una enfermedad dura que no la va a dejar disfrutar de la vida en general en común.

Es más, el hecho de que una persona con TOC de amores se decida a ir al psicólogo, ya es un punto muy satisfactorio y positivo ya que, realmente, está interesada en solucionar su problema porque sabe, aunque sea en el fondo, que ama a su pareja y que su pareja la ama a ella. Así que, ese primer punto, ya es bastante positivo.

En primer lugar, tendrá que ser ella la que de los primeros pasos en su cura y la que se comprometa a poner todo de su parte para conseguir llegar a la completa cura del TOC de amores. Una vez llegados a este punto, va a necesitar la ayuda de su pareja si quiere de verdad superarlo. Es más, si la persona afectada pone de su parte, es muy probable que en muy poco tiempo pueda llevar una vida normal.

Eso sí, ten en cuenta que un TOC de amores es complicado. Es decir, se necesita tiempo e implicación. Con estas dos pautas y con ayuda de un profesional, seguro que se consigue llegar a buen puerto.

Valora este artículo sobre el TOC de amores

9.7/10 - (52 votos)

Sobre el autor

39 comentarios en “TOC de amores, el trastorno amoroso”

  1. Si tienes dudas sobre lo que sientes hacia una persona es que no estás enamorado/a. Hoy en días nos inventamos cualquier trastorno para justificar este tipo de indecisiones. Las personas que se mantienen en esta especie de círculo vicioso son personas dependientes que no saben afrontar la vida en soledad o piensan que no van a encontrar a otra persona que le sustituya. Cuando estás realmente enamorado/a te sale solo el sentimiento.

    Un saludo

    1. Me parece muy atrevido que alguien diga esto, especialmente porque ese tipo de comentarios me los dijeron mis familiares y amigos y ahí empezó mi tormento. La gente no sabe lo que dice y cree tener respuestas absolutas a cosas que en verdad ni se imaginan.
      Yo creo sufrir de esto y solo me da pánico perder al hombre más maravilloso que he conocido en mi vida por la duda constante de si lo quiero de verdad, si me estoy obligando a quererlo o si es real.
      Tuve antes de él muchas relaciones pésimas, todas fallidas y siempre basadas en humillaciones y desplantes hacia mi, ataques de celos, infidelidades, en fin. Sufrí mucho pero no me daba cuenta de mi sufrimiento. Solo hasta que conocí a la persona más linda del mundo, tanto física como emocional y espiritualmente, empecé a dudar de mi amor hacia él. Me arde en el corazón, me tiene desesperada y me da pánico perderlo, porque se que una persona así solo se encuentra una vez en la vida. Todo el tiempo siento culpa y siento un vacío horrible cuando me acuerdo de él, como si ya le hubiera perdido y como si fuese por mi culpa. Vivimos juntos un tiempo y nos entendimos muy bien, pero me embargaba esa duda constante) y ahora por circunstancias ajenas nos hemos separado, sin embargo hablamos todo el tiempo. Siempre que vamos a hablar tengo pánico de no sentir lo mismo, me pregunto ¿y si me Aburro? Qué tal que ya no quería hablar con el? Y cosas así y esto me hace llorar todo el tiempo y me hace sentirme miserable. Lo único que se es que no quiero perder a ese hombre tan maravilloso y por eso no lo comento con el, porque no quiero jamás verlo sufrir y porque se que es con quien quiero mi futuro. Quiero luchar todos los días y hacer lo que tenga que hacer por sanarme por dentro y disfrutar de ese hombre, que en verdad es lo más lindo que la vida me dio. Estoy en terapia ya pero esos pensamientos vienen todo el tiempo y me tienen vuelta pedazos.

      1. Para poder trabajar sobre esos pensamientos anticipatorios habría que averiguar cuál es su origen y por qué se mantienen. El estar constantemente con esas «rumiaciones» no le dejan disfrutar de forma satisfactoria de su relación y además le están generando ese malestar emocional.

  2. Hola soy un hombre de 31 años, con dos hijos y una mujer que llevo con ella 14 años, en el mes de octubre decidí ponerme a estudiar un curso, cual fue mi sorpresa? Empezaron a aparecer pensamientos de si voy a conocer a otra chica, si me voy a enamorar de ella…si pienso eso es por qué no quiero a mi mujer…así hasta que empecé el curso… después esos pensamientos bajaron de intensidad y la verdad que más o menos bien, en el siguiente seminario del curso unos días antes volvieron a venir y cada vez más fuertes, con mucha ansiedad, calores por la cara, ganas de vomitar, sin apetito y ganas de llorar, tuve que dejar el curso por motivos de trabajo…un alivio la verdad para esos pensamientos…pasamos la Navidades y bien, aunque el pensamiento se volvía a la contra, no me quiere mi mujer, no me desea…hasta que de repente en cuestión de segundos cambia otra vez a que yo no la quiero…Así una semana hasta que se vuelve a la contra otra vez…paso un mes de febrero bastante mejor y en cuestión de segundos estando muy bien aparece ese pensamiento, no la quiero, no la veo igual que antes y mientras lo pienso, me lleno de ansiedad, calores y ganas de vomitar, miro fotos de ella, momentos vividos para calmar esa ansiedad pero al momento vuelve, lo cuestionó todo y a veces comparo con otros matrimonios.
    Es un sufrimiento, yo sé que la quiero con locura y la deseo…hasta hace 3 días era feliz y me sentía bien pensando en eso hasta que llegan esos pensamientos y no me dejan ser feliz, creo que es un toc de amores.
    Espero que alguien me pueda ayudar.
    Un saludo

    1. Te entiendo mucho, también me pasa que si por ejemplo iré a un nuevo trabajo me viene la duda y el miedo «y si conozco a otra persona», las dudas no se detienen y busco respuestas para saber si realmente le quiero o no, incluso el pensar que no le quiero me hace fatal, a veces por ejemplo, si estoy haciendo algo sola por ejemplo ir a comprar sola, me viene el pensamiento «estoy haciendo esto sola, ya no lo necesito, entonces no lo quiero»…también me paso al otro lado, cuando lo veo cansado pienso que ya no me quiere y me va a dejar…es difícil convencerme de que esto es un trastorno porque aquí en chile casi no se sabe de esto y un día me atreví a contar lo que me estaba pasando porque ibcluso decirlo me generaba miedo. Siento culpas y un sin fin de pensamientos, a veces pienso que ya no siento esas mariposas ya no le quiero y así.

  3. Jaja cuando me enteré de esto, senti lo mismo. Vi una luz en el camino
    Ahora comprendo todas mis crisis de ansiedad, aunque es frustrante, porque por el TOC terminé con muchos chicos que valian la pena. Siempre me perseguía la.ansiedad, creía que no me querían y solo estaban conmigo para utilizarme. Una vez un chico me pidió que fuera su novia y no le creí. Me di cuenta que lo padezco gracias a la terapia psicologica, analicé mis comportamientos con los 3 chicos más «importantes» en mi vida. Es duro aceptar que no he podido tener una relación bonita por el TOC. Y para que me comprendan, quiero compartir con ustedes mi tormento, de las ideas que tenía:

    1. Si no me escribían, yo nunca lo hacia, pensaba que algo no les gustaba de mí y por eso no me contactaban. Cuando veía un mensaje de ellos, sentía un alivio.

    2. Pensaba constatrmente en que cierta chica, sería la idea para él y porsupuesto que no era yo.

    3. No les podía decir que los quería, plrque iban a pensar que me tenía ahí y me abandonarían.

    4. Me invitaban a fiestas y no iba porque pensaba que se iban a avergonzar de mí y dejarían

    5. Siempre cuando estaba con ellos, buscaba una señal para comprobar que ya no me querían ver más.

    6. Siempre pensaba que me decían te quiero para acostarse conmigo. Mi mamá siempre me decía que los hombres solo querían acostarse y que si lo hacía me dejarían. Claro, que algunos sí, pero no todos. Es parte de una relación.

    Y esos, son algunos ejemplos

  4. Yo quisiera aportar algo, que me ha sucedido hace poco, salí con una chica la cual conozco como amiga más de 7 años y en la que el primer año me enamore pero ella no de mi, durante esos 7 años pasaron muchas cosas ella se echo pareja etc y corto
    Yo sentía algo por esta chica y ella también por mi, así que empecemos a salir, yo sentía mucho por esta chica se podría decir que estaba como enamorado, pero yo no me sentía muy enamorado, no se me faltaba algo, me fijaba mucho o Le daba mucha importancia a cosas superficiales que si su cara o culo no me terminaba de gustar, no se Le sacaba muchos defectos entonces empecé a obsesionarse como es posible que la quisiera tanto, que acabamos de romper y estoy destrozado, cuando hablaba o hacia cosas con ella estaba superbien, pero en cuanto me iba , algo me decía si esque no te gusta del todo, si esque no estas enamorado, si es que, pero sin embargo la quería muchísimo, otra parte me decía, tendrías que dejarla, la otra parte me decía no no, tu si la quieres, si la quieres de verdad,
    sentía al cortar quebrarse mi alma, y todo el tiempo charlando en mi cabeza conmigo mismo o con ella en mi cabeza sobre lo que me pasaba, pero tenía miedo a cortar, pues para mí era el amor de mi vida, era una lucha en mi mente de si y no, si pero no, o no pero si, estaba constantemente dando vueltas en mi cabeza buscando una solución a estas incertidumbres pero nunca encontraba una respuesta sólida, me sentía fatal conmigo mismo, porque me importaban tanto esas tonterías superficiales, estaba enamorado o no lo estaba, y así charlando sobre el mismo tema todo el día, que tendría que hacer, tendría que cortar con ella, tendría que decirle todo esto a ella, tenía pánico a cortar, si se lo decía cortaría la relación, a parte de quererla muchísimo tenía un miedo tremendo a quedarme sin nadie, solo, si nada más, ella era como mi salvación, no quería cortar con ella, pero otra parte me empujaba a cortar con ella por toda esa obsesividad y contradicción, cuando estaba con ella todo esto se quedaba en un segundo plano, no podía decirle nada de esto a ella o la relación se rompería, así que a pesar de que al estar con ella esto disminuía, también si simulaba con ella estar bien, para no cortar la relación, tuve que hacerme de fármacos antiobsesivos para ver si mi mente se calma a o clarificaba, pero ni se calmo mucho ni se clarifico, la última idea que se me pasaba por la cabeza impulsivamente era tienes que cortar con ella tienes que cortar con ella, por yo veía esto la única solución, a pesar de que me ha dejado roto el corazón, pues la quería muchísimo y aún la quiero, pero ya no puedo hacer nada, y estoy super dolido, roto, es como si una parte de mi alma se hubiera quebrado
    ¿Es esto un toc de amores o que es esto que me ha sucedido?

  5. Hola necesito ayuda para saber si esto es TOC relacional..
    Les cuento (y espero alguien pueda ayudarme) que me pasa exactamente lo mismo… con distintas cosas dudo de todo.. si lo veo a veces feo o aburrido dudo… dudo y dudo y hace que este mal con él. Hasta he llegado a tenee miedo al futuro.. a si me enamoro de alguien más.. por que llego a la conclusion de que hay tantas personas que tiene cosas que quiza son las que me me hacen dudar. en fin, esto me asusta me pone mal… y me hace creer que es así.. me hace temerle. y vuanto mas cosas pienso o agrego como esa ultima que conte, mas creo o dudo de todo… estoy mal y temo que con el tiempo estoy como creyendo mis dudas y miedos. No fui jamas al psicologo.. y pense en hacerlo pero no se.. mi relacion es de casi 5 años.. y fuimos una pareja joven, actualmente ambos tenemos casi 19 años. en fin, el es mi compañero.. mi aliado.. me ayuda en todo… (hasta mientras escribo esto dudo de lo que hago de si soy 100% sincera jajajaja dios.. a veces hasta creo ser falsa o mala persona.. y me da miedo mentir.. a veces quiero ponerle que tenga suerte en algo o cosas por el estilo y no lo digo..por que temo ser falsa.. estoy muy mal)
    un beso! y gracias…

    1. Hola, según lo que cuentas, me identifico contigo y creo que si es toc de amores. Es una cosa que no se detiene, es agotador, horrible y se analiza hasta una misera sonrisa. Da mucho miedo y yo he llegado a tener crisis de pánico con estos pensamientos.

      1. El mecanismo por el que no se detiene y persiste en ti es por la importancia, credibilidad y alarma que crea en ti esos pensamientos. Lo que desencadena ese miedo y ansiedad de la que hablas. Por lo tanto, es recomendable trabajar a nivel cognitivo para no sobreestimar la importancia de estos pensamientos.

    2. Hola, un gusto conocerte. Sí creo que podría ser un TOC relacional, y me identifico mucho contigo en la parte de que incluso dudabas de lo que estabas escribiendo.

      Mientras escribía mi comentario contando mi experiencia, sentía por momentos que estaba mintiendo o que eso no era así, cuando conté lo que me ocurre de la misma manera en que pasa. Espero hayas podido mejorar en ese aspecto.

      Saludos.

    1. Hola Piera, recién vi tu comentario.
      Acá en Chile no he encontrado a nadie que sepa del tema y haga terapia al respecto, al parecer es algo que recién se está conociendo. Sí había iniciado una terapia online con una psicologa de españa que conocían el toc de amores, no pude terminarlo por el estallido social perdí el trabajo. Te recomiendo la pagina de Desansiedad, este toc tiene mucho que ver con la ansiedad y ahí trabajan de eso y también han hablado del toc de amores. Ojala te sirva y si a ti te ha sercido algo, te agradecería que me lo contaras 🙏 ánimo no estamos solas.

  6. MERCEDES GUTIERREZ

    En mi largo peregrinar por psicólogos y psiquiatras y a mis 54 años todavía no sé por qué tengo TOC. Soy una persona de éxito, profesional, amoroso, social…..Pero mi mente se obsesiona con un tema y no paro. He pasado por ser lavadora compulsiva, tener pánico al cáncer y ahora TOC DE AMORES. Sufro, haga sufrir a mi pareja y es agotador. Me planteo las 4 preguntas del comienzo. Tooooodos los días. Me gustaría hablar con alguno de los psicólogos para saber si USTEDES, van a intentar buscar la raíz de mi TOC. Soy una verdadera experta en amargarme una vida maravillosa, porqué? La terapia y la medicación es muy efectiva pero yo busco algo más. Muchas gracias.

  7. Yo creo que puedo estar pasando por lo mismo. Conocí a un chico en Internet y decía físicamente no es que sea precisamente mi tipo pero no le daba importancia y me agradaba mucho hablar con él. Me sentía super bien hablando con él, tenía ganas de que llegara la noche para hablar con él, pero de pronto un día, cuando me dijo que me quería conocer, empecé a dudar de si de verdad me gustaba como para conocerlo. Yo no quiero dejar de hablar con él porque me agrada pero también me causa ansiedad hablar con él…y estas dudas ya las tuve con mi ex…al final tuve que cortar la relación. También sufrí TOC de homosexualidad…¿Podría ser lo de ahora TOC de amor?

    1. Hola Noelia,

      por lo que comentas, pueden estar interviniendo varios factores. Por un lado, ya sufriste TOC por lo que existe una vulnerabilidad a que puedas volver a caer en ese tipo de interpretaciones y comprobaciones, que refuerza a que se establezca ese patrón y se generalice a diferentes situaciones como en este caso, al amor. Además cuentas con la experiencia de tu ex, de la que has sacado como aprendizaje que fue mejor dejar la relación por lo que actúa también de reforzamiento hacia la ansiedad. Te recomiendo trabajar todos estos aspectos en alguna terapia, ya que esa interpretación catastrófica te va a seguir generando ansiedad provocando pensamientos y sensaciones muy desagradables que probablemente se amplíen a otras áreas de tu vida.

      1. Muy buenas llevo desde unos días padeciendo toc de amores o relacional, eso quiero pensar. Estoy en pareja con una persona maravillosa he pasado por todo tipo de toc homosexual, toc enfermedades sexuales, etc, ahora creo estar en toc de amores, estoy con mi pareja porque es la persona mas excepcional empece con el como amigo poco a poco no es que hubiera una atracción física despampanante es más bien al principio no me llamaba la atención, pero eso me daba igual porque era atento conmigo etc ( ahora me sigue dando igual ) pero se me cruzo el toc relacional por medio o de amores por medio, es como si nunca hubiera entendido que es eso de la atracción o quizás lo hubiera idealizado como «disney» me siento una persona horrible, se que tengo atracción por el pero me cuestiono si es el punto exacto de atracción es como si mi cabeza se volviese loca a veces si a veces no y estuviera volviéndome loca pareciendo una superficial de mierda, no hago mas que llorar y compulsionar mirando y mirando haciendo test y cosas variopintas. Es como si confundiera todo en mi cabeza derrepente estoy bien derrepente mal no se esto es un sinvivir

        1. Buenas tardes Gabriela
          Gracias por contarnos tu historia por aquí, sabemos que no siempre es fácil hacerlo. Podemos imaginar que no estás pasando por un buen momento y sabemos que es duro afrontar este tipo de pensamientos “un poco irracionales” que acaban controlando de cierta forma tus emociones y ciertas áreas de tu vida. En estos casos, hay tratamiento establecido que es eficaz en un gran porcentaje de personas, sin embargo, para que resulte efectivo es importante un compromiso continuo con la terapia. Además, es necesario identificar si hay algún otro factor/rasgo detrás de esos pensamientos y/o conductas, ya que en muchas ocasiones se relacionan con otros asuntos que son necesarios resolver, como una experiencia de relación anterior, inseguridad, perfeccionismo… etc. Te animamos a que pidas ayuda para que te puedas encontrar mejor lo antes posible.
          Un abrazo

  8. Hola, realmente me siento mal, creo que todo desencadena de la culpa que siento al haberle «fallado» a mi pareja me siento muy mal por eso no puedo sacar la culpa que siento, cualquier sentimiento ya sea de lo que sea que me haga sentir mal llega la culpa, hace poco tiempo vi muchas publicaciones que decían que mariposas en el estómago y todo eso empezó a leer mucho sobre eso y yo no sentía ese tipo de cosas, me siento muy feliz de estar con ella y la quiero mucho aunque se me hizo raro eso de las mariposas que yo no sentía al estar enamorado empezó a leer leer empezó a encontrar resultados que no era amor que sentía etc. Ahí empezaron mis dudas buscando por Google si realmente quiero a mi pareja, otra cosas como «como amar a mi pareja» cuando leí esas cosas decía tipo «mirar a los ojos» y ahora cada vez que la veo a los ojos me genera ansiedad porque pienso que estoy forzando en quererla y cosas así, tengo muchas dudas empecé a dudar si la quiero o no, tengo muchos pensamientos de que ella se ira con alguien más o que no siente lo mismo por mi, por el hecho de haber fallado pensamientos muy obsesivos con mucha ansiedad en todo el día a veces siento que no siento nada o también pienso que nunca la he querido y eso me duele porque si la quiero mucho, pero dudo en si la quiero o no o si me estoy forzando en quererla y genera mucho malestar en todo el día debido a esos pensamientos más que todo recordando el pasado cuando yo no había fallado y la pasaba bien con ella ahora solo siento demasiada culpa que no me deja avanzar siento ansiedad con todo de nuestra relación, al pensar en ella etc cosas que antes de esa culpa y el toc de amor no sentía ni pensaba, pienso demasiadas cosas que antes no pensaba y demasiado obsesivas durante todo el dia

    1. Hola Danilo!!

      Antes de nada, no puedes ni debes compararte con nadie en lo que a el amor se refiere, es algo muy subjetivo que cada persona entiende y vive de modo diferente. Eso no significa que tu forma de entender el amor o las relaciones de pareja sea mejor o peor que el resto.

      Por otra parte, lo mejor que puede hacer es buscar ayuda de un profesional para entender como funcionan los pensamientos intrusivos y cómo gestionarlos al igual que la ansiedad.

      Un saludo!

  9. Hola soy Estrella y sé que tengo toc de amores hace años y ya es tercera vez que me pasa. Me levanto con una serie de preguntas como me gusta? No lo quiero? Es la persona correcta? Será que es un buen hombre? Y miles más todo el día y se sufre mucho. Viene la compulsión y en ese momento quieres que casi un ser divino baje y te hable y diga Sí lo amas Sí lo quieres. Pero no es así. Hoy estoy en terapias y ha sido lento difícil pero primero sé que lo tengo, segundo quiero sanarme, tercero quiero y vamos a descubrir cómo quizás cuándo o el por qué se produce mi toc. La rigidez de la mente se puede cambiar y ver los traumas y sanar del TOC. Solo fuerza, fé y esperanza. Algún día espero sanarme y poder ayudar con mi testimonio. De hecho siento que ya no odio el TOC es hoy parte de mi y es así. Con la ayuda de uno mismo, de un buen terapeuta y Dios se podrá. Amar es un verbo son acciones aún así luchemos con nuestros pensamientos podemos amar hasta sin sentirlo.

      1. De hecho, yo tengo diagnóstico de depresión y TOC por mi psiquiatra hace más de 2 años, siempre busco en internet como saber si estoy enamorada y no suelo tener mariposas y todo lo que dice internet eso me agobia más porque me hace pensar que no lo quiero. Me pongo a llorar por sentimientos de culpa haciendome preguntas lo quiero o no y me pone triste pensar que por todo ello podemos terminar.

        1. En estos casos habría que investigar a fondo la función de la conducta «buscar en internet» para esclarecer si se trata de una compulsión en consecuencia a pensamientos obsesivos. Para ello, la terapia psicológica te puede ayudar a evaluar y hacer un tratamiento centrado en tu caso, dando importancia a las dimensiones del pensamiento, emociones y conducta, ayudándote a comprender y resolver las dificultades del momento.

  10. Hola, no sé si tenga toc de amores pero les contaré.
    Actualmente estoy en relación de 5 meses todo está bien, pero hace 2 semanas empecé a pensar en que si mi novio me quería o no, o si yo a él. Fue tanta la duda que empecé a pensar en un chico que conocí hace ya 9 meses y me gustaba pero al conocerlo me alejé de el por como era. Bueno, empecé a imaginar infidelidades de mi hacia mi novio con este chico. La verdad todos los días pienso en si lo quiero o no, y un día puedo estar pensando en durar mucho tiempo con mi novio, y al día siguiente terminar con mi novio.Siento mucha culpa porque a veces pienso que por mis pensamientos podemos terminar. Yo quiero mucho a mi novio, lo amo.

    1. Normalmente, las personas que sufren este tipo de TOC muestran niveles de ansiedad elevadísimos, ya que las obsesiones aparecen de forma muy recurrente. A menudo, cuando pasan tiempo con sus parejas se les vienen pensamientos acerca de si realmente es la persona indicada, si los sentimientos son reales, si se está haciendo bien en permanecer en la relación, etc. Hay que saber diferenciar este trastorno obsesivo compulsivo de las dudas normales que puedan aparecer en un momento dado en la pareja. Realmente, tener ciertas dudas a veces puede ser bueno, para plantearnos realmente qué queremos o si estamos yendo por buen camino, pero son dudas que se suelen resolver y no resurgen de forma recurrente. Si realmente ves ese patrón de insatisfacción en tu relación debido a ese tipo de obsesiones, te animo a que pidas ayuda psicológica para aprender a gestionar la ansiedad y los pensamientos intrusivos.

  11. Se que muchos se van a identificar con lo que leen pero nadie les dice que el Toc es una enfermedad la cual debe ser diagnosticada por un profesional y que se hacen varios exámenes para que se pueda diagnosticar, las dudas, incertidumbres, celos, etc son parte de estar enamorado pero no quiere decir que sea Toc, los síntomas del Toc son mucho más extensos y se acompañan de rituales, pensamientos e imágenes intrusivos, ansiedad entre otros síntomas y casi siempre va acompañado de otro tipo de Toc, este no tiene cura y el tratamiento es con medicamentos y terapia, no se obsesionen que tienen esta enfermedad si no han sido diagnosticados por un profesional, pero si realmente crees que hay algo que no está bien en ti y no te permite llevar una vida normal entonces si busca ayuda, vivir normal con Toc es posible, yo soy paciente Toc en tratamiento desde hace años y a veces leer artículos así donde el tema es tratado a la ligera puede hacerte pensar que tienes algo que realmente no tienes, yo no tengo toc de amores pero si otros y créanme que cuando tienes Toc tú lo sabes por que no puedes controlar por ti mismo las acciones y pensamientos, si necesitas apoyo búscalo por que si se puede vivir normal con el tratamiento adecuado

  12. Hola a todos. Tengo diecinueve años y quisiera compartir lo que me sucede a mí. Es algo similar.

    Estoy saliendo con una persona desde hace al menos cinco meses, y nos tratamos como pareja a pesar de que aún no hayamos formalizado. Desde un inicio, he tenido dudas y pensamientos constantes con que sí la quiero o no, o sí ella es la adecuada para mí, o si realmente me atrae físicamente, sexualmente y románticamente. Son pensamientos que me persiguen desde entonces, y he llegado a un punto donde me obsesioné con que me estoy mintiendo a mí mismo sobre lo que siento por ella. Hasta un punto donde comencé a buscar señales de cuando las personas mienten, y signos de autoengaño, para aplicarlos en mí y ver sí es así, si me miento o no. Hasta suelo fijarme en mi sonrisa cuando leo sus mensajes o hablo con ella, para comprobar sí es verdadera o falsa. Y he pensado en cosas como de que me descubrirán cuando en ningún momento le he mentido sobre mis sentimientos. Y es contradictorio porque al estar en persona con mi chica, no ocurre eso. No tengo ese tipo de pensamientos. No me cuestiono mi amor por ella y tampoco me cuestiono si miento sobre lo que siento o no. Ni siquiera mi sonrisa. Solo lo siento real y ya. Y cuando esos pensamientos pasan por mi cabeza al estar con ella, solo se van, no aparecen de nuevo.

    Y es algo que no se detiene. He tenido pensamientos intrusivos con respecto a todo eso. Desde que sí la quiero, de que lo soy infiel, de que cualquier señal que haga significa que no la quiero o que le estoy mintiendo, y he tenido pensamientos con personas aleatorias, cuando esas personas no me atraen, o ni siquiera les hablo. Y con mi expareja también. Y es algo que me causa demasiada ansiedad y un sentimiento de culpa muy grande. O incluso he tratado de buscarle defectos o alguna cosa que no me guste de ella para justificarlo todo, cuando al final esas cosas de ella sí me gustan y me parecen atractivas, como por ejemplo, su físico.

    Debido a eso, hemos terminado dos veces. Y al tiempo o incluso horas después, me arrepiento de lo ocurrido y entonces volvemos. Y sé que para ese punto, ya no tendría caso seguir intentándolo, pero lo que siento es que a esa persona la quiero demasiado y que quiero estar con ella. En momentos puedo imaginarme mi vida con ella y otro montón de momentos románticos o sexuales, y pensar que no la quiero dejar ir y que con ella es que realmente quiero estar. Pero momentos después, pienso que no la quiero en realidad y que debería dejarla, que le estoy mintiendo sobre lo que siento, que solo le haré daño. Y cuando trato de encontrar una razón para entender porque no la quiero, no logro encontrar una que sea razonable o lógica. Las desmiento y sin embargo, sigo teniendo el pensamiento de que no la quiero.

    Y esto me causa mucho dolor y tristeza. A veces lloro porque quisiera poder quererla, o dejar de sentir esas dudas de una vez por todas. Siento que ella es una persona increíble y que merece todo mi amor y atención, pero sentir de alguna forma que no puedo dárselo, o que jamás me enamoraré de ella me tortura constantemente. Ya no sé qué hacer.

    Y me hace sentir demasiado mal sentir que en un momento sí la quiero muchísimo y que me podré enamorar, hasta querer decirle «te amo», y momentos después sentirme como un falso, con muchísimas dudas y pensamientos que no se detienen y no les encuentro una razón para estar.

    Y ¿cómo puedo hacer todo esto sí me siento seguro de que la quiero, y un momento después mi mente me dice que eso no es así? Y he buscado en Internet señales de cuando se quiere de verdad a alguien, o cuando alguien te gusta. Y aun así, no puedo sacarme estos pensamientos de la cabeza ni la ansiedad.

    1. Buenas tardes,
      Esos pensamientos aparecen porque no te estás dejando vivir el momento y disfrutarlo. Son pensamientos compulsivos que debes contrarrestar, te invito a que lo escribas y des un explicación, por ejemplo no quiero a mi pareja, en realidad si la quiero por qué cuando estoy con ella me siento bien y feliz. Así con todos los pensamientos. De este modo empezarás a controlar dichos pensamientos

    2. Buenas Jesús,
      En primer lugar, muchas gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros, el ver a otras personas contar sus vivencias y ver que son similares a las nuestras puede ayudarnos (y mucho) a sentirnos comprendidos y validados.
      Entendemos que esas dudas, que comentas sentir, forman parte de una espiral de la que suele ser complicado salir, sobre todo cuando ocupan gran parte de nuestro día o nos limitan de alguna otra forma en una o varias áreas de nuestra vida. Podría ser interesante que ahondaras en cómo son y de dónde provienen, para ello te invitamos a que trabajes en ellas con un profesional, nosotros estaremos encantados de poder ayudarte si así lo deseas.
      Un saludo!

  13. Holi a todxs, tengo 20 años me gustaría compartir lo que me ocurre ya que estos pensamientos me hacen sentir muy angustiada y agobiada a tal punto de que ya no siento que es real o no tan así que en ocasiones siento como que me desconecto de todo y se me tapan los oídos así mal :(.
    Hace poco cumplí el año con mi pareja, el es un hombre increíble, amoroso y atento. E de admitir que en un principio esto me generó mucha inseguridad porque tuve relaciones muy pencas en el pasado… sali re lastimada y pues siempre trataba de buscar si algo malo tenia y pues en un principio dije «a es normal tengo que mejorarlas de a poco si quiero que la relacion sea sana» igual hubieron muchas discusiones de parte mía pero a la larga las supimos superar juntos. Todo iba bien (dos semanas antes de cumplir el año) y me vino a ver ps se quedó a dormir regaloneamos y nos quedamos dormidos y pues de la noche a la mañana amanecí con una angustia horrible así como que quería estar sola 🙁 nos sabia que pasaba… me sentía rara… ese mismo día salimos a comer con mis papás y el ps y dije en mi mente «tranquila esto va a pasar después lo vas a olvidar y estarás bien» resulta que no ps en un momento lo mire y dije de la nada en mi cabeza «y si ya no lo quiero» «y si deje de amarlo» y por otro lado decía «imposible lo que uno siente no se va de un día para otro». Cuando el se fue llore demasiado mal pq no sabía que me pasaba… sentía culpa y un nudo horrible en la garganta pasaban los días y en vez de quebse me fuera era peor y peor más pensamientos así… a tal punto que cuando lo iba a ver o el venia no sentía nada y solo me provocaba angustia y culpa hasta que colapse dos veces con mis papás (crisis de angustia) pq no quería terminarle… me daba rabia de que ahora que todo iba bien yo me sintiera así… ellos me decían «tranqui son inseguridades debes evitar pensar en eso ya estarás mejor..» pero no podía controlarlo se siente como un circulo vicioso… me puse a buscar por Internet pq no sabia que hacer y lo primero que salio fue el desamor… y dije «capaz sea esto» y salía que había que seguir pq el enamoramiento pasa en un punto y es normal y ps dije «ya sigamos pq lo amo y quiero luchar por esto»… me calme unos días hasta que salio otro pensamiento «y si solo te estas forzando?» «Y si quieres estar sola y no con el » «y si solo es necesidad o dependencia?» » y si solo te escudas con esto?» De aquí ya colapse otra vez pq cada vez que intento avanzar me bloqueo con esto y me genera angustia y muchas ganas de llorar… eso me trajo acá, no sabia que existía el toc de amores pero si siento que me he obsesionado con otros temas como sexuales, enfermedades mentales y que le haré daño a alguien y así:(… realmente quiero estar mejor y no así es como que constantemente paso de una obsesión a otra y es horrible 🙁 esta me afecta mucho más pq va a hacía alguien que amo demasiado lo cual hace que no quiera hacerle daño pero también eso me hace pensar «y si estas por lastima»… espero de verdad que esto pase en algún punto… perdón si cause molestias y gracias por leerme que estén bien y saludos!.

    1. Buenas Yuliana, entiendo el malestar que estas sintiendo y experimentando por los síntomas que se te manifiestan y los pensamientos tan fuertes que describes. En este caso y tras leer con atención tú historia me gustaría transmitirte que en muchas ocasiones ocurre que el organismo se comporta de una manera para así evitar un malestar mayor, protegiendo de algunos aspectos del pasado que en la actualidad no han sido resueltos. La terapia psicología puede ayudarte para que entiendas qué aspectos han podido desencadenar tu malestar actual y de ese modo resolver la causa y origen.

  14. Hola, quisiera ayuda porque cada día me siento más mal. Llevo casada con mi esposo 6 meses, él estuvo viajando los primeros 4 meses y solo nos veíamos los fines de semana. Cuando finalmente regresó de sus viajes, la primer semana fue maravillosa pero después de un enojo muy fuerte a una situación, al otro día apareció el pensamiento intrusivo de y si no lo quieres? y me espanté mucho, así se ha venido suscitando los pensamientos al grado que me generaron una ansiedad muy fuerte, ya estoy en terapia recién y en tratamiento psiquiátrico, pero lo que más me desespera es que los pensamientos no cesan, cada vez son más intensos y feos. He llegado a creer que en efecto ya no lo quiero ni me gusta, que nos divorciaremos y sufriré, lo veo y me da ansiedad pero yo no quiero ni separarme ni sentir todo eso cuando lo veo. Todos los días lo pienso, ya incluso desde que despierto ya estoy alterada. Me comentan que es mi ansiedad en nivel muy alto, pero me da miedo que mis pensamientos y ya combinados con sentimientos sean ciertos, porque yo estaba muy feliz contenta e ilusionada hasta que llegó el primer pensamiento intrusivo y todo ha ido a pique. Gracias de antemano.

    1. Hola, siento mucho que estés pasando por esta situación tan complicada. Estos pensamientos intrusivos suelen aparecer más cuanto más los rechacemos, es algo que se trabaja en profundidad en terapia, pero como consejo te diría que normalices tener estos pensamientos, a todos nos han podido aparecer en alguna ocasión, pero cuánto menos queramos tenerlos y más importancia le demos más aparecerán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Estamos utilizando en nuestra web cookies propias y de terceros con las que mejorar tu experiencia. Si continuas navegando, consideraremos que las estás aceptando. +info